miércoles, 5 de agosto de 2009

RAFAEL CORREA, RENUNCIA

Los buenos amigos y financistas de la campaña presidencial de Rafael Correa, cada vez están siendo acorralados por las tropas regulares del ejército colombiano. Ahora mismo tienen como objetivo capturar al mono “Jojoy” (no al mono Fabricio). Los vínculos de la FARC con Ecuador; la negociación entre Bogotá y Washington para el uso de bases colombianas; los casi diarios insultos de Rafael Correa al Presidente Uribe; la utilización del territorio venezolano para el descanso de los guerrilleros; la entrega de armas por parte de Chávez a la FARC, y sobre todo, las informaciones que van apareciendo de las computadoras del abatido narcoguerrilero Raúl Reyes, amenazan con desatar en la región andina una crisis sin precedentes.

La crisis económica y política avanza más rápido que la “revolución ciudadana”. Se viene porque se viene, cuando Correa no puede controlar su lengua, aunque sí puede controlar ilegalmente el 50% de los medios de comunicación del país para difundir mentiras y tapar las corrupciones de gobierno; son más de 1.500 propagandas políticas diarias que se pasan en todos los medios de comunicación. Ayer (4 de agosto), a las 22h15, interrumpiendo el programa habitual de un canal de televisión incautado al puro estilo Chavista, pudimos ver a un Presidente visceral, un sabelotodo, engreído, presuntuoso, insultador, narcisista, un “transformer”, (cambiaba de rostro a cada instante, cosa que cualquier actor de cine o televisión le envidiaría para hacer el papel de malo); Correa no perdía oportunidad para insultar al gobierno de Uribe; interrumpía y entorpecía la labor de la periodista; simplemente no la respetó, pese a que sabía que esa entrevista será difundida en Colombia. Simplemente no le importó. Está desesperado, exasperado, delirante. Utilizó el medio pretendiendo explicar lo inexplicable, esto es su cercana relación con la FARC. Del Correa que ganó la presidencia gracias a los dineros de los narcotraficantes, al Correa visto de cuerpo entero ayer, hay una gran diferencia, pero para peor. De mediocre a malo. De insultador, a pretender ahora involucrarnos en una guerra con Colombia. Dijo que para hacer respetar al Ecuador empleará a las Fuerzas Armadas Ecuatorianas en una guerra con Colombia. Así lo dijo, sin tapujos, sin vergüenza, ante la atónita periodista colombiana que la miraba incrédula. Nos preguntamos ¿Está lúcido el Presidente o está llegando a la paranoia extrema? El tema de la guerra ya lo denuncié antes. (lean mi blog llamado denunciamos en ecuador, ingresando en Mozilla Firefox, Google).

No nos extrañaría que la guerra esté planificada con sus amigos de la ALBA y sus primos terroristas de Irán, para desestabilizar la región y conseguir sus fines. Los correos de las computadoras del abatido Raúl Reyes, indican que los generales venezolanos Hugo Carvajal, jefe de Inteligencia Militar, y Clíver Alcalá, hombre de confianza de Hugo Chávez, habían hecho llegar a las FARC "cohetes antitanque de 85 milímetros". Los cinco lanzacohetes requisados a los narcoguerrilleros, son los mismos que Suecia vendió a Venezuela. Esta denuncia fue confirmada por el gobierno Sueco.

Recordemos que los cuatro computadores de Reyes contienen muchísima información. Los correos son investigados poco a poco, de ahí los resultados dados a conocer a medios internacionales. En ellos se revela sin duda, la relación de Correa con la FARC. Los amigos ecuatorianos de los narcoguerrilleros son: sin duda, Rafael Correa; el general René Vargas, actual embajador en Caracas, que dio en arriendo su hacienda a la guerrilla colombiana; Jorge Brito, que recibió cien mil dólares para la campaña de Correa; el ex ministro de Seguridad Gustavo Larrea; el ex subsecretario de Seguridad José Ignacio Chauvín; la ex legisladora del Movimiento Alianza País, comandante “Alicia” María Augusta Calle; el médico Luis Ayala; el guerrillero ecuatoriano Franklin Aisalla. Son más, ya lo veremos.

Según la prensa internacional también “corrupta”, a través de sus “bestias salvajes” y “gorditas horrorosas”, sabe al dedillo de los mails encontrados en las computadoras de Reyes, y que fueron publicados en el Diario El País de España, y dicen así:
"El 13 de los corrientes me entrevisté nuevamente con el coronel Jorge Brito y el Médico Ayala, les transmití el saludo del Jefe y del Secretariado deseándoles éxitos en el día de las elecciones y la decisión de aportarles cien mil dólares, más la disposición de contribuirles con el llamado a la gente de la frontera a votar por ellos", escribe Raúl Reyes a sus compañeros de las FARC el 14 de octubre de 2006, un día antes de la primera vuelta electoral en Ecuador…. "De una vez le hice entrega de dicha cantidad al Coronel, quien emotivamente agradeció a nombre del candidato Rafael Correa. Edgar me hizo el préstamo. Amigos del Frente 48 hicieron una recolecta de otros 300 mil dólares para la misma campaña, me dice Edgar" (Se trata de Edgar Tovar, jefe del Frente 48, que controla la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador).

En un correo del 14 de octubre de 2006, Reyes anunciaba a sus correligionarios que, siguiendo las instrucciones de Tirofijo, había entregado a Brito 100.000 dólares. El dinero se recaudó entre los diferentes frentes de las FARC, según detallaba un mensaje de noviembre: "De los 100.000 dólares aportados a la campaña de Correa, el Bloque Oriental donó 50.000 y el Sur 20.000. Quedan 30.000 para los restantes. Éstos se le deben al Frente 48".

Recordemos acá en mi patria, el sonado caso de narcotráfico de los hermanos Ostaiza. Con ello se destapó una turbia red de contactos de las FARC que tiene como eje a José Ignacio Chauvín, amigo de los Ostaiza y que visitó 7 ocasiones a Raúl Reyes; Chauvín, fue subsecretario del ex Ministro Gustavo Larrea; Chauvín fue visitado por Correa en la cárcel. Según testigos y grabaciones en poder de la fiscalía, Chauvín aseguraba que los Ostaiza "querían contribuir con mucha plata al proceso" electoral”. Conocemos que a la muerte de Reyes, hubo un Ostaiza preso, que lloró amargamente su muerte. El escándalo provocó la salida de Gustavo Larrea, justo después de que Colombia diera a conocer su reunión con Raúl Reyes en enero de 2008. Larrea justificó el encuentro como un intento de mediación para la liberación de los rehenes de las FARC.

Con tanta denuncia en su contra, Correa pretendió alejarse de sus más cercanos colaboradores más polémicos. José Ignacio Chauvín fue encarcelado (aunque poco después recuperó la libertad por "irregularidades en el procedimiento y recibido como héroe por el Movimiento Simón Bolívar). Gustavo Larrea perdió su ministerio y luego vio frustrada su intención de convertirse en legislador, hecho que le hubiera garantizado la inmunidad. Ahora ya no tiene defensores del Movimiento Alianza País de Correa.

Es más, el Gobierno de Correa hizo público un diario manuscrito de Raúl Reyes, pero se niega a informar cómo y en dónde lo obtuvo. Chauvín quien se califica de revolucionario y amigo de Reyes, es un vocero oficial más del gobierno, cuando concurre a una entrevista de un canal local y muestra una fotocopia del diario de Reyes, que fuera entregado por el gobierno al Fiscal. Se supone que nadie debía conocer de ese manuscrito, sino sólo el gobierno. ¿Verdad? . ¿Cortinas de humo?

En este manuscrito se lee: "Confiar en Correa fue un suicidio". "Todos los aportes en dinero para la campaña no sirvieron para un carajo". El manuscrito, curiosamente, da los nombres de los colaboradores de Correa que ya están señalados en los computadores de Reyes. Continúa el diario: “Así, Gustavo Larrea, José Ignacio Chauvín o el general Jorge Brito se mueven con los carteles mexicanos de la droga" y "colaboran con la CIA". "Entregarme será su mayor negocio", dice Reyes, que asegura que su "final está cerca". ¿Rarísima transcripción verdad? ¿A dónde quiere llegar Correa? ¿Yo acuso?

Ahora gracias a los medios corruptos conocemos que el Mono Jojoy, jefe militar de las FARC, comunicó a su tropa la muerte del máximo líder Tirofijo (ocurrida el 26 de marzo de 2008) y lee su última carta. En ella, Tirofijo asegura que "los secretos de las FARC se han perdido totalmente", refiriéndose a que el gobierno colombiano incautara los ordenadores de su lugarteniente Raúl Reyes, muerto en un ataque contra su campamento en Ecuador, el 1 de marzo de 2008. Continúa: “La ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, los cuales resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos".

Un ex mando medio de la FARC, que operaba en la frontera con Ecuador, explicaba a Diario El País, (hace un año atrás), que el equipo electoral de Correa hizo el contacto con las FARC en 2006, a través de la célula de presos que había en la cárcel de Quito. "Nos hicieron saber que si apoyábamos la campaña de Rafael, económica y moralmente, de llegar a ser Correa presidente, se podrían dar algunos beneficios para las FARC. Por ejemplo, un diálogo sobre la seguridad fronteriza", decía el guerrillero, acogido a un programa de reinserción del gobierno colombiano.

El presidente ecuatoriano obviamente rechazó como siempre, cualquier vínculo con las FARC. Pero nadie le cree. En su perorata, sermón y monólogo de los sábados, Correa atribuyó el vídeo a una campaña "para desestabilizar a los gobiernos progresistas latinoamericanos”, en la que incluyó el golpe en Honduras. "Como no nos pueden ganar en las urnas, tratan de ganarnos con la mentira y la calumnia. Miguel Carvajal alto funcionario ecuatoriano, sugirió que "alguien" podría haber estafado a las FARC al pedirles recursos en nombre de Alianza País. Esa idea ya la esgrimió el propio presidente hace un año. ¡Qué vergüenza!...Nadie les cree ¿Será Fabricio?

La ofensiva la lleva al terreno comercial, al decretar unos aranceles especiales a más de 1.300 productos colombianos. Sigue latente una guerra con Colombia. Todo ello, porque Correa sabe que es investigado por su relación con la FARC. Correa sabe que Uribe sigue y seguirá investigando los documentos de Reyes. Sabe que en ellos seguirán asomando nuevas sorpresas para la historia y desgracia de los ecuatorianos.

Correa anticipó hace un año que renunciaría si se le prueba que ha recibido dineros del narcotráfico y de su relación con las FARC. Si mantuviera su palabra ya debería haber renunciado. Su popularidad bajó al 40%. Debe irse a su casa para la tranquilidad de los ecuatorianos y la paz regional. Nadie comete un delito y lo prueba con escritura pública señor Presidente. Lo denunciado por los medios internacionales es suficiente. ¿VERDAD?

La patria ya es de todos. Viva Chávez. Viva la Alba. Viva la narcoguerrilla. Viva la renuncia del Presidente. La corrupción ya es de todos.

miércoles, 15 de julio de 2009

ALVARO VARGAS LLOSA, MEDIOCRE

Los ecuatorianos ya estamos cansados de ser interrumpidos abruptamente en cualquier día, a cualquier hora, en las mañanas, al mediodía o en la noche, para oír las cansinas propagandas mediáticas de Correa. Cuando estamos en nuestros hogares mirando los programas que nos interesa, o cuando estamos escuchando la radio que queremos oír, el gobierno, violando y vulnerando nuestros derechos, se ha empeñado en interrumpir violentamente en la vida y hogares de los ecuatorianos, al imponernos obligatoriamente las cadenas nacionales, para desmentir una noticia que al Presidente no le gusta; para desmentir los actos de corrupción que son pan de cada día; para defender a sus funcionarios corruptos; para defender a su hermano Fabricio Correa; para atacar a los pelucones que no piensan como él; etc.

Lo que más llama la atención es que la prensa independiente, los medios de comunicación libres, los periodistas, los maestros, los estudiantes, profesionales, gremios, el pueblo ecuatoriano mismo, nada dicen ni nada hacen. Aceptan estos hechos como animales que va al matadero. ¿Sabía usted que los medios de comunicación amigos del gobierno, pasan más de 1.500 cuñas diarias de propaganda de este régimen autoritario y dictatorial que nos obliga a oír mentiras y más mentiras?

Los ecuatorianos además debemos soportar todos los sábados al señor Rafael Correa, quién se instala con “barra propia”, toma un micrófono y comienza el show en cadena de radio y televisión. El monólogo del Presidente es largo, triste, amargado, cansino, patético y deprimente. En su monólogo ha insultado y ofendido a todos los hombres decentes del Ecuador; a ofendido a todos los ricos en este país, menos a su hermano Fabricio, rico y pelucón; acusa a los empresarios de no pagar impuestos, pero no inicia juicios en su contra; a los maestros; a los estudiantes, a la función judicial, a los medios de comunicación, a los periodistas, a las universidades, etc. etc. La lista es interminable. ¿Verdad? ¿Verdad?

En varios escritos de mi blog llamado DENUNCIAMOS EN ECUADOR (acceder con google), denuncié los ingentes gastos que implica el traslado del Presidente y su comitiva a los diferentes lugares de la patria, acompañados de sus ministros de estado, que para el colmo en este país son 32. ¿Sabía usted que sólo las cadenas sabatinas ya suman más de cien?

Parece ser que el mismo Presidente ya está cansado de sus cadenas, sus malos chistes y de insultos a los ecuatorianos, porque ahora dirigió su artillería al intelectual, periodista, politólogo y ensayista peruano, ALVARO VARGAS LLOSA, de tendencia liberal y anti socialista, a quien le tildó de MEDIOCRE.

De acuerdo al diccionario de la lengua española, MEDIOCRE, es un adjetivo de calidad media; de mala calidad; que no tiene capacidad para la actividad que realiza; de poco mérito, tirando a malo.

¿La razón de sus insultos? El peruano Álvaro Vargas Llosa fue invitado a Caracas, para participar en un foro para tratar el tema de la libertad y la democracia. En el aeropuerto de Maiquetía fue retenido por autoridades venezolanas y advertido de “que no podía opinar en asuntos políticos internos”; le quitaron su pasaporte y luego de estar “detenido” por algunas horas, lo pusieron en libertad.

Pocos días después, Álvaro Vargas Llosa visitó la ciudad de Guayaquil para participar en el encuentro organizado por la Federación Interamericana Empresarial, para tratar temas de la dolarización, de política y libertad de expresión.
Le preguntaron sobre el proyecto político de la ALBA y el papel que juega el Presidente Correa. Respondió: “que Correa es solo una de las comparsas de Chávez, él sigue el libreto de Chávez, es su franquicia. La Constitución por ejemplo, tiene mucho de la de Venezuela; el cese del Congreso; la reelección…todo eso lo ha hecho ya Chávez y Correa le sigue sus pasos. Lo que está pasando con Teleamazonas es gravísimo, es lo que está pasando en Venezuela con Globovisión. El control que tiene el gobierno con la prensa es enorme y los que quedan independientes el gobierno los tiene en la mira. Así termina la libertad de expresión, que es la que permite conocer escándalos de corrupción como el que ha salido en estos días”.

Periodista: Usted hablaba en uno de sus libros que Correa era proyecto de carnívoro de izquierda. ¿Ahora qué piensa? Vargas Llosa: “Carnívoro, sin ninguna duda, ya está inscrito en el club de los fracasados. Es una pena por el Ecuador, porque tiene recursos y que en pleno siglo XXI trate de aplicar recetas que ya fracasaron en el siglo XX, es muy decepcionante”.

Nos preguntamos los ecuatorianos: ¿Quién es el mediocre que no puede sacar adelante a este país cuando conocemos que en más de dos años se han gastado extra presupuesto del estado, más de 20.000 millones de dólares? ¿Cuándo se entregan millonarios contratos a dedo, caso Fabricio Correa? ¿Dónde están las obras?

Respondemos los ecuatorianos: mediocres somos todos los ecuatorianos que no reaccionamos ante el autoritarismo dictatorial; mediocre es la educación que no ha cambiado en nada con Correa; tuvimos un Congreso mediocre, al que Correa lo aniquiló de un plumazo, y no hubo ALBA ni OEA que nos auxilien; Tribunal Electoral, que hasta el día de hoy no da los resultados de las dos últimas elecciones , y que tuvo que agachar la cabeza a pedido de Correa, para que proclame los resultados de Presidente, para así poder invitar a sus amigos de la ALBA el próximo 10 de agosto, bicentenario de la independencia; Corte Constitucional de bolsillo; Corte Nacional y Función Judicial que se dejan insultar; los malísimos chistes o burlas de Correa; el monólogo de Correa; la corrupción del estado; los ministros de estado; en los canales de televisión; en los maestros; en los profesores universitarios; en alumnos de colegios y universidades; en las críticas de Correa; en la atención gubernamental en todas las instituciones del Estado; en la salud; en los periodistas, etc. Todo el país es de mediocres, menos Rafael Correa, de poco mérito y tirando a malo.

Los mediocres tenemos el gobierno que queremos. La mediocridad ya es de todos. La corrupción ya avanza. La cultura del miedo ya es de todos.

lunes, 13 de julio de 2009

BOCANA DEL BÚA

¿Usted conoce Bocana del Búa? Yo no. Por ello he querido traer el caso que periodistas ya lo denunciaron en su oportunidad. El hecho es que en Bocana del Búa existe un grupo armado colombiano, relacionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El recinto Bocana del Búa está situado entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. Los irregulares han ejecutado por lo menos a diez campesinos ecuatorianos, asesinatos que han sido confirmados por moradores de la zona y por los partes policiales que señalaban las muertes de nuestros compatriotas. El ex Coronel del Ejército Mario Pazmiño reveló que existen reportes de inteligencia militar que datan de 2004-2005, en los que se hace referencia a que en Bocana del Búa, existía sicariato y que, en el área donde el general (r) René Vargas Pasos tiene una hacienda, había colombianos armados. Otras fuentes dicen que el grupo armado está allí desde el 2002 a la fecha. Que el ex general Vargass arrendaba su hacienda a colombianos. (Hoy el general Vargas Pasos es embajador en Venezuela, nombrado por Rafael Correa).¿Coincidencias?

Arturo Torres, periodista y escritor, en su libro “Juego del Camaleón” denuncia que en la zona de Bocana del Búa han actuado grupos armados colombianos, y son más de diez los campesinos que fueron ejecutados. Añade: “hay narcotráfico, sicariato”. Un hacendado de la zona denuncia: “Los encapuchados empezaron a aparecer en mi finca, con pantalones de camuflaje, camiseta negra, pasamontañas, botas militares y armas de grueso calibre”.

Pese a estas denuncias que obviamente son conocidas por el Gobierno de Rafael Correa, sus autoridades no se han pronunciado al respecto; nada se ha dicho sobre este tema. ¿Es que acaso al estado no le interesa investigar estos hechos? ¿Será que la aparente falta de investigación gubernamental, solo pretende camuflar u ocultar la verdad, pretendiendo proteger a “grupos armados insurgentes”?

Lo que más llama la atención, es que el tema está siendo “investigado” por la Unidad de Indagaciones Previas de la Fiscalía General. Conocemos que el caso tiene relación con las FARC de Colombia; con el caso del Hotel cinco estrellas de Angostura, en dónde perdió la vida el guerrillero conocido como Raúl Reyes, amigo del Comandante Juan, ex Ministro de Gobierno de Correa. También murió el ecuatoriano Franklin Aisalla, a quien Rafael Correa lo llamó “el compañero Aisalla” y por su compañero busca una absurda contienda con el gobierno de Uribe.

Sabemos que la fiscalía llamó a declarar a Mario Pazmiño y Arturo Torres para que indiquen cuáles fueron las fuentes de sus investigaciones. “Es desconcertante dijo Arturo Torres, que el Fiscal (léase gobierno) estén más preocupados por conocer “quién me proporcionó una parte de los datos y no por investigar qué pasó con ese peligroso grupo armado, en una zona donde la presencia del Estado es mínima. En esa región, los habitantes están abandonados a su suerte”.

Claro, clarísimo el detalle. Al gobierno no le interesa investigar el tema. Ya lo conoce. Sabe quiénes son los irregulares. Claro, clarísimo, al Fiscal General tampoco le interesa investigar las muertes, sólo pretendía estar al tanto de quienes dieron la información al escritor Arturo Torres para luego informar al gobierno.

Creo que el Fiscal debe trabajar más y hablar menos. Debe conseguir pruebas en el caso de José Ignacio Chauvín, alias Comandante Nacho, asiduo visitante al destruido Hotel de Angostura. Recordemos que Nacho al dar sus primeras declaraciones a la prensa, pudimos “percibir” lo que muchos ya sabíamos desde antes, que los narcotraficantes entregaron dinero para la millonaria campaña presidencial del Presidente. Ahora Chauvín está fuera de la cárcel y fue recibido como héroe por los militantes de Alianza PAIS y del Movimiento Bolivariano Simón Bolívar, (MBSB), quienes estaban camuflados con gorras y pañuelos rojos, banderas rojas y retratos del “Che”.

Recordemos que Gustavo Larrea siempre negó tener vínculos con las FARC, pero dio acogida a las guerrilleras heridas en Angostura. Les brindó todo el apoyo logístico de la ALDHU, con la ayuda del chileno Juan de Dios Parra. Lucía Moret y otras guerrilleras sanaron de sus heridas en el Hospital Militar de Quito. Moret abandonó el país para asilarse en Nicaragua (léase ALBA). ¿Para Replay verdad? Recordemos también que se movilizó mucho personal policial días antes del 1 de marzo del 2008 (ataque a Angostura), para resguardar a los participantes de un Congreso Bolivariano en la ciudad de Quito, a la que asistió la alta cúpula del Movimiento Alianza País de Correa. Los participantes del tal congreso bolivariano conocían de la existencia del campamento u Hotel de Angostura, pero NO el Presidente Correa.

Mientras tanto, -guiados como títeres-, el show orquestado continúa cuando el fiscal de Sucumbíos, pide la orden de captura del ex Ministro de Defensa de Colombia Juan Manuel Santos. ¿El delito?, ninguno. El juez de Sucumbíos, ante la petición del fiscal, ordena “la prisión preventiva con fines de investigación” al conocido político colombiano que aspira a la presidencia de su país en el 2010.

Como era de esperarse, el Presidente Uribe dijo “no permitiré que toquen al Ministro Santos”. Mientras tanto, abogados colombianos dicen presentarán esta semana una demanda en contra de Rafael Correa y su Ex Ministro de Seguridad Interna y Externa Gustavo Larrea, alias Comandante Juan, por los presuntos nexos del gobierno ecuatoriano con las FARC de Colombia. Acusan a los funcionarios ecuatorianos de “terrorismo internacional”. ¿Gravísima la cosa Nooo?

Viva la fiesta. La patria ya es de todos. La corrupción avanza. La corrupción ya es de todos. La inseguridad ya es de todos. La guerrilla ya es de todos. Viva las FARC (Frente Amplio de Rafael Correa).

lunes, 6 de julio de 2009

ALBA

¿Sabe usted que es la ALBA? ¿Qué países lo integran? Bueno mis amigos lectores, que les cuento, en mi juventud existía una ALBA, que era una chica muy linda, guapa, muy inteligente, de cabellos rubios y ojos claros muy particulares que volvía loquitos a sus amigos. Era de esas chicas que sobresalía sobre el resto. Una sonrisa suya y todos los hombres se derretían por ella. Alguna vez salió de mi ciudad y no volví a saber de ella. De mi amiga ALBA solo me quedan muy buenos recuerdos, pero de ahí a la ALBA de Chávez hay mucha distancia. En esta agrupación política no existen personas inteligentes, ni personas rubias, ni de ojos claros (solo Correa); peor que los hombres se derritan por Chávez (solo Correa). Allí están los nuevos ricos que se aprovechan de los dineros del pueblo, los que quieren ser intocables, los insultadores de profesión, que no son más que comunistas disfrazados de socialistas, que quieren poder y más poder. ¿Para qué? Para seguir siendo los nuevos ricos, en perjuicio de los siempre pobres de todas las generaciones de todos los pueblos.

Para Chávez y su grupúsculo oscuro de socios listos del siglo XXI, la ALBA no es más sino una agrupación política que llaman la Alternativa Bolivariana para las Américas, y que les sirve para insultar solo a los gringos. La ALBA tiene como miembros a las superpotencias de Venezuela, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y Granadinas, Antigua y Barbuda.

El Alba inicialmente fue promovida y creada por Cuba y Venezuela en diciembre del 2004, con la finalidad de crear “mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países”. ¿Ustedes lo entienden? Yo no. A fines de Abril del 2006 se incorporó la superpotencia Bolivia; en el 2007 se incorpora la superpotencia Nicaragua y luego Honduras. En este año, el súper presidente Correa, sin autorización de los parlamentarios de Ecuador, también se sumó al Alba. Correa dijo que Ecuador obtendrá “grandes beneficios” con su inclusión en ese bloque regional. El Alba permitirá al país tener una posición en común ante organismos internacionales que han perjudicado muchísimo a América Latina”. También dijo, que la ALBA “es un proyecto socialista (...) es integración energética, política y territorial” con base en “relaciones fraternas”. ¿Verdad señor Presidente?

Con todas las maravillas del Alba, Chávez y Correa venían asesorando a Manuel Zelaya presidente de Honduras, para que al igual que en Venezuela, Ecuador y Bolivia, violando la Constitución y las leyes de su país, realice una consulta electoral para llamar a una Asamblea Constituyente, capaz que le permita ser reelecto en nuevas elecciones presidenciales, consulta electoral que en forma expresa le niega la Constitución de Honduras. Claro que su discípulo Zelaya trató de hacer la consulta popular al puro estilo de Chávez y Correa, pero le salió el tiro por la culata. El Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia de Honduras, negaron y calificaron de ilegal la consulta popular que pretendía Zelaya. En la constitución este hecho está tipificado como traición a la patria y por ello fue destituido de su cargo. Fíjense que las papeletas de votación y hasta las urnas fueron donadas por papá Chávez. El presidente tramposo, pícaro y bribón fue destituido.

La Organización de los Estados Americanos, O.E.A., algunos países latinoamericanos y europeos pusieron el grito en el cielo. “Se ha violado la democracia”, y se apresuran en “condenar el golpe de estado” en contra de Zelaya. Obviamente que esos países no conocen ni sabían que Zelaya había sido enjuiciado en su país por traición a la patria y era causal suficiente para que fuera destituido. No sabían que tiene otros juicios pendientes con la justicia de Honduras, y de ahí su apresuramiento. Estaba acabando con la democracia.

Han transcurrido muchos días sin que Zelaya haya podido recuperar su cargo. Los enemigos de los gringos, es decir las superpotencias del Alba, perdiendo la vergüenza, --aunque todos sabemos que son unos sinvergüenzas-, reclamaban de la OEA que intervenga para que regresen el cargo a su discípulo; planifican viajes a Washington, capital de los gringos sus acérrimos enemigos, para tratar de negociar el regreso de Zelaya. Pero lo que no saben los del Alba, es que Honduras es un pueblo culto y no se dejó engañar por Zelaya pese a la desinformación de Chávez y Correa.

Ya el Coronel Hugo Chávez advirtió que si algo le ocurría al embajador venezolano en Honduras, eso equivaldría a un "acto de guerra". Correa dijo que Ecuador podría actuar militarmente sólo si hay “una agresión directa a nuestra embajada o a embajadas de países amigos”. Ya se preparan los comunistas para dar un golpe certero eso sí a la democracia que hoy vive Honduras.
Los socios de la ALBA se han declarado dispuestos a librar una “batalla continental” por Zelaya. Ojalá en nuestro país, esa batalla no se dé, porque tenemos hospedados a 30.000 cubanos en las cordilleras y costa ecuatoriana, sin que sepamos qué servicio están prestando a esta patria. ¿Acaso serán soldados que esperan órdenes para atacar a los opositores?

El Secretario de la OEA, José Miguel Insulza en forma apresurada declaró que se ha derrocado a Zelaya. No es así señor secretario. Tome nota. Fue el Congreso Nacional y Corte Suprema de Justicia de Honduras los que iniciaron las acciones legales en contra de Zelaya, porque violó la Constitución y leyes de su país, tal como lo hicieron Chávez y Correa. Se violó la constitución, las leyes, se hizo un fraude electoral y nada dijo la OEA.

El ultimátum de la OEA de 72 horas para que el nuevo presidente Micheletti de Honduras devuelva el cargo a Zelaya pasó y así quedará. Honduras dejará de ser miembro de la OEA, Organización de la que ya mismo salen Venezuela y Ecuador, porque ya tienen su ALBA propia.

Venezolanos y ecuatorianos debemos aprender algo de este incidente. Debemos alcanzar la fortaleza suficiente para enviar a su casa a quienes se creen dueños de nuestra patria y que creen poder hacer los que les dé la gana, violando la constitución y leyes de la república. Hablan de revolución ciudadana, cuando quieren decir robolución ciudadana, porque la corrupción ya es de todos. La inseguridad es de todos.

Adelante señor Micheletti, adelante hondureños, a luchar por su libertad, por su democracia. El hecho de que Insulza fuera a Tegucigalpa para conversar con personajes del nuevo gobierno, es que reconoce implícitamente al nuevo gobierno. Señor Chávez, señor Correa, sus horas están contadas, la verdadera revolución avanza. La libertad de expresión no se calla cerrando medios de comunicación.

martes, 9 de junio de 2009

RUPTURA DIPLOMATICA CON COLOMBIA

Para los ecuatorianos y el mundo no es desconocido que el gobierno colombiano venía pidiendo e insistiendo al gobierno ecuatoriano que se involucre en el conflicto con las FARC de Colombia, a lo que Correa se negaba una y otra vez. Ahora sabemos el porqué, había nexos entre su gobierno y las FARC de Colombia. Este país denunciaba e informaba a las autoridades ecuatorianas, que las FARC tenían numerosos campamentos en el territorio ecuatoriano. Nada hizo Correa por impedirlo. No mandó a investigar oficialmente, pese a que la policía y el ejército ecuatoriano también lo revelaron. Por ello, -sin querer disculpar al gobierno colombiano por la violación de nuestro suelo patrio-, el presidente Uribe ordenó el 1 de marzo del 2008, el bombardeo al campamento clandestino de las FARC.

El ataque al campamento guerrillero, -al que lo llamé HOTEL DE ANGOSTURA de Cinco Estrellas, en dónde se alojaban guerrilleros como el abatido Raúl Reyes segundo al mando de las FARC; guerrilleros mexicanos, chilenos, peruanos, gente del movimiento bolivariano que día antes del ataque se reunieron públicamente en Quito, con autorización del gobierno de Correa y resguardo policial, etc.; y, al que llegaban como invitados especiales, el ex ministro de Seguridad Interna y Externa Gustavo Larrea, su Viceministro Chauvín, y miembros de la ALDHU-, terminó con la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas entre Quito y Bogotá.

El Presidente Correa, al ver que sus amigos guerrilleros fallecieron y se quedaron sin el hotel de cinco estrellas, decidió suspender las relaciones diplomáticas con Colombia. Con ello se desataba la peor crisis diplomática que se mantiene por más de quince meses entre los dos países.

Pero ayer amanecimos con una buena noticia. Sí, sí de verdad, una excelente noticia, cuando el embajador Venezolano propuso ante los medios de comunicación, un acuerdo de seguridad fronteriza entre Colombia, Ecuador y Venezuela. El embajador instó a Colombia y Ecuador a dialogar para restablecer sus relaciones diplomáticas. "Hay que hacer un acuerdo para luchar contra el narcotráfico y contra todo tipo de violencia, crear mecanismos eficientes de seguridad en nuestros Estados y en las fronteras", dijo. "Es necesario buscar un camino de arreglo entre Ecuador y Colombia", añadió el embajador del gobierno del presidente Hugo Chávez. ¿Les gustó la buena noticia?

Ya no nos extraña ni nos extrañará que Hugo Chávez siga violando o vulnerando nuestra soberanía nacional, tal como lo hizo, cuando anunció al mundo que el Ecuador ingresaría a la Alternativa Bolivariana para las América (ALBA), que está integrada por las SUPERPOTENCIAS de Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica y Honduras, y tiene como países observadores a Ecuador, Paraguay, San Vicente y Las Granadinas. El anuncio de Chávez esa vez fue ratificado por el Presidente Rafael Correa que según él, se obtendrá “grandes beneficios”.

Claro que la noticia es buenísima, ya que si la propuesta viene dada por el “Jefe” Coronel Hugo Chávez, no le queda más al mandatario de Chávez, al gobernante ecuatoriano, sino aceptar y obedecer esa propuesta. Colombia siempre ha sido nuestro mejor vecino y aliado para efectos del comercio. Es necesario se reanude las relaciones diplomáticas entre los dos países. Si así ordena el “jefe” Chávez, debe cumplirse su orden. Ojalá Correa, esta vez también ratifique la noticia en los próximos días. ¿Lo hará?

Viva la fiesta. La patria ya es de todos y de Chávez también. La revolución ciudadana ya es de todos. El narcotráfico y la guerrilla también. La corrupción al más alto nivel. La corrupción avanza como la influenza AH1N1 en el mundo. La libertad de expresión ya es de todos. No podemos ver una corrida de toros, peri si tenemos que aguantar y armarnos de paciencia por las mentirosas cadenas nacionales a toda hora; debemos callar por las millonarias propagandas electorales mentirosas y engañosas del gobierno que malgasta los recursos del pueblo; debemos oír los monólogos de insultos y ofensas de Correa, todos los sábados, a todos los que él cree son oposición. Despierten señores periodistas, se quedarán sin trabajo por el cierre de medios o tendrán que vivir con la conciencia sucia y acusadora por haber permitido que Correa acabe con la libertad de expresión. No lo permitamos.

lunes, 8 de junio de 2009

LAS Y LOS...COMUNISMO DISFRAZADO

“El deber de un patriota es proteger a su país de los ataques de su gobierno.” -Thomas Paine -Revolucionario liberal que falleció en 1.809. En esa época (ideólogo de la revolución e independencia de 13 colonias británicas de Norteamérica y su unificación política), adquirió una intensa preocupación social por los pobres y los marginados, que le llevó a defender ideales igualitarios y democráticos, que le situarían entre los radicales en el proceso de revoluciones liberales que le tocó vivir.

Francisco Endara, dice: …”en mi libro de análisis y crítica al proyecto totalitario del alemán H. Dietrich y su mal llamada Democracia Participativa o Socialismo del Siglo XXI. “El socialismo del Siglo XXI no es más que un Comunismo disfrazado de Democracia. Se usan términos como democracia, participación, control ciudadano, en donde es el partido de gobierno el que ejecuta a su antojo las leyes. (Esto se observa a lo largo de todo el libro de Dietrich, más aún, no faltan las exaltaciones a las ideas Marx, Castro, Lenin, entre otros comunistas.)”. ¿Es pura coincidencia con el gobierno de Correa? ¿El pueblo votó intencionalmente por ese comunismo disfrazado o fue engañado por un populista más? ¿O Correa cayó en una trampa de los comunistas? ¿Verdad?

El Presidente Correa, días antes al 26 de abril declaró en una entrevista en radio Quito: "Si ganamos las elecciones, llamaremos a un gran acuerdo nacional. Ojalá haya madurez política democrática, para ver lo que nos une", aunque señaló que no sería con Lucio Gutiérrez ni con Álvaro Noboa, dos de los candidatos que pugnan con él por la presidencia. "Yo estoy aquí para combatir a esa gente", declaró. Buena la argumentación. ¿”Verdad”?

El día de las elecciones pudimos ver al Presidente Rafael Correa ante los medios televisivos, a los que él los llama prensa corrupta, vendida, bestias salvajes, etc., con unos bailoteos nuevos, brincando y saltando de alegría como cualquier muchachito quinceañero, festejando su nuevo triunfo electoral cuando aún desconocía los resultados oficiales. Vivió su fiesta personal, informándose de los medios corruptos a lo que tanto odia y aborrece. ¿Verdad?

En sus declaraciones a los medios corruptos aseguraba que a su “revolución ciudadana” nadie le detiene, ya que el pueblo lo reeligió con el 50% de los votos, resaltando la necesidad de profundizar cambios, más aceleradamente, más radicalmente hacia el cacareado socialismo del siglo XXI. No se da cuenta que el otro lado de la medalla tiene el otro 50%. Su votación ahora refleja que la patria ya no es de todos. Está dividida y pronto enfrentada. ¿Verdad?

Correa se jactaba de que “la oposición no nos quitó un voto, se comieron entre ellos, porque la derecha y la banca le retiraron su apoyo a Noboa y apostaron todo a Gutiérrez”. Que poca humildad ante un pírrico triunfo, pese a los cientos de millones de dólares gastados en una campaña electoral sucia, corrompida, ilegal, inmoral. ¿Verdad?

Pese a ello, llamaba a un acuerdo nacional por tener según él “un 70% de aceptación de nuestra gestión”. "Siempre tenemos un 25 por ciento en contra, hagamos lo que hagamos, y otro 15 por ciento al que aún no hemos podido atender, presa fácil de demagogos", dijo y agregó que "el desafío es poder atender a ese 15 por ciento en los próximos cuatro años". ¿Verdad señor Presidente que las matemáticas no son su fuerte pese a que dice ser economista y fue un modesto profesor universitario? ¿Verdad que la humildad tampoco es su fuerte? ¿Verdad que usted gobernará los próximos 4 años, sólo para ese 15%? ¿Verdad?

Tenemos que reconocer que Correa obtuvo una importante votación para su reelección, votación que no superó el 50% de los votos de los ecuatorianos, pese a las denuncias de fraude electoral que beneficiaban al mandatario, conseguidas en la demora en entregar los resultados electorales por parte del Consejo Nacional Electoral afín o vinculado al Gobierno. Los resultados de los votos nulos, los blancos y el porcentaje de ciudadanos que no acudieron a las urnas no han sido dados a conocer hasta la presente fecha. Con esos resultados, con seguridad que su pírrico triunfo no alcanza al 40% de los votos, contra el 60% de ecuatorianos que no votamos por el vanidoso y jactancioso presidente. ¿Verdad?

La campaña electoral emprendida por Correa desde el 2006 al 2009 daba los resultados previsibles y predecibles que con seguridad llevaban a la división de los ecuatorianos. Las y los indígenas contra las y los pelucones, las y los blancos y las y los negros; las y los negros contra las y los indígenas, las y los pelucones, las y los blancos y las y los mestizos; las y los mestizos contra las y los pelucones; las y los cholos contra las y los mestizos; las y los mestizos contra las y los correístas; las y los correístas contra las y los emepedistas; las y los emepedistas de la UNE contra las y los profesores; la y lo Correa contra las y los profesores(que mal suena nooo., pero así está en la constitución de la revolución de las y los ciudadanos); Correa contra la mayoría de los ecuatorianos; simpatizantes contra la oposición que no se la ve y contra la cual Correa vocifera todos los días; Correa contra las instituciones del Estado que por cierto ya no queda ni una, pero que sus autoridades nombradas por él, aceptan de buena gana los insultos y ofensas de su Presidente; los desempleados que asoman por cientos de miles, como ratas cuando se hunde el barco, contra la voracidad de la nueva burocracia dorada, de los nuevos ricos de movimiento Pais. Cientos de miles de personas seguirán tras un empleo, seguirán esperando las ofertas de campaña del gobierno, otros seguirán engañados por el populista; otros se darán cuenta de las mentiras del gobierno, hasta comenzarán a reaccionar en contra del mismo Correa, en contra del gobierno mentiroso. Esperemos ver la caída de narciso horroroso y la verdadera revolución ciudadana. ¿Verdad?

Correa cree tener el apoyo de sus nacionales y ahora se cree un líder internacional, cuando viene diciendo que es necesaria una verdadera integración regional, "buscar esa patria grande" de la que habló José Martí, y se comprometió a trabajar en los próximos cuatro años en consolidar la unión del sur". Explicó que "uno de los grandes errores del enfoque integracionista en los últimos años fue la integración comercial basada en el absurdo de la competencia". Mientras cacarea en sus monólogos de los sábados, en el país avanza como la influenza porcina, la pobreza; no existen inversiones; el desempleo ha llegado a índices jamás alcanzados; no existe seguridad jurídica; la corrupción ya es de todos; no existe seguridad ciudadana, los delincuentes ya son de todos; no existe fuentes de empleo, el desempleo es de todos; ordena se sancione con 20 dólares a un canal de televisión, que según él le hace oposición, para luego cerrar el canal, etc. etc., y el pretendido líder internacional se llena la boca al presentar un nuevo lema que dice: “la libertad de expresión ya es de todos”, cuando sabemos los ecuatorianos que lo único que le falta a Correa para tener todo el poder en esta pobre y querida patria, es precisamente tomarse todos los medios de comunicación que no le han solapado y han denunciado sus mentiras; pero lo que se olvida Correa es que los ecuatorianos no podrán vivir sin la libertad de expresión y que lucharán por mantener este derecho. ¿Verdad señor presidente?

Sin embargo Correa dice "estamos avanzando para crear, dentro de la Alternativa Bolivariana para las América (ALBA), impulsada por el presidente venezolano Hugo Chávez, "el sistema único de cooperación regional (Sucre)" para las transacciones comerciales, hacer efectivo el Banco del Sur y conformar un fondo de reserva del sur”. Los ecuatorianos no votamos por un comunismo disfrazado que se dice llamar socialismo del siglo XXI. Correa ahora representa a una minoría de ecuatorianos (los comunistas) y debe andarse con cuidado. La patria ya no es de todos. ¿Verdad?

La Alternativa Bolivariana para las Américas (la ALBA), está integrada actualmente por las SUPERPOTENCIAS de Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica y Honduras, y tiene como países observadores a Ecuador, Paraguay, San Vicente y Las Granadinas. ¿Verdad señor Presidente?

El jueves pasado, Chávez “bombardeó” a la prensa internacional y violando la soberanía ecuatoriana como lo hizo Colombia, se adelantó y anunció que el próximo 24 de junio, en Venezuela, se celebrará una “cumbre extraordinaria para darle la bienvenida a Ecuador por su ingreso a la ALBA”, que según Correa, permitirá al país “tener una posición en común ante organismos internacionales que han perjudicado muchísimo a América Latina”. ¿Sólo por eso sacrificar a la miseria a un país rico y maravilloso? ¿Verdad?

Días después, el presidente Rafael Correa no desmintió a Chávez, sino más bien confirmó el ingreso de Ecuador en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA o AMIGOS DE LAS FARC, da lo mismo), que según él se obtendrá “grandes beneficios” con su inclusión en ese bloque regional. “Hay que superar esa visión integracionista reducida solo al comercio para apoyarnos recíprocamente, tener proyectos de energía mutuos para mejorar el comercio-desarrollo y no el comercio neoliberal”, agregó. Además, “el país se beneficiaría al suscribirse al Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE) y al Fondo Común de Inversiones que se constituirá en la ALBA”.

Viva la fiesta. La patria ya es de todos y de Chávez también. La revolución ciudadana ya es de todos. El narcotráfico y la guerrilla también es de todos. La corrupción al más alto nivel, ya es de todos. La corrupción avanza como la influenza AH1N1 en el mundo. La libertad de expresión ya es de todos, aunque exista la amenaza de “cerrar los medios corruptos y meter en la cárcel a los que no piensan como él”.

sábado, 30 de mayo de 2009

INFLUENCIA O INFLUENZA

Pierina, la hermana del Presidente Rafael Correa, apoyada por éste en la campaña electoral para la dignidad a la Prefectura del Guayas, denunció a los medios de comunicación (bestias salvajes, prensa corrupta, ¿verdad?), un presunto fraude electoral en la Provincia del Guayas, en dónde las huestes del Movimiento PAIS sufrieron una derrota electoral importante pese a los varios millones de dólares gastados en una campaña electoral inmoral, desigual, dirigida y orquestada por el Presidente Correa, obviamente que con el recurso económico de los ecuatorianos.

A más de la denuncia a los medios, Pierina presentó una denuncia en el Ministerio Público para que se investigue el proceder de varios digitadores y supervisores del Consejo Electoral del Guayas. Obviamente que detrás de ella tenía el asesoramiento y respaldo de su hermano el Presidente Correa, que a todo trance quería ganar por lo menos la Prefectura en la Provincia del Guayas, en dónde su gobierno de la revolución ciudadana (¡¿?!) no consiguió ninguna dignidad importante de elección popular, sino que perdió dignidad y credibilidad ante el pueblo ecuatoriano.

Pierina Correa pedía el conteo de voto a voto de 4.800 urnas. Hizo el escándalo y la prensa le paró bola, le creyó; pero el pueblo no se come cuento porque sabía de dónde vino el fraude electoral. Ella y su hermano, al igual que el Consejo Nacional Electoral tenían por meta demorar el proceso electoral y para ello se servían de cualquier pretexto; querían distraer al pueblo, mientras se cometían los verdaderos fraudes electorales en las demás provincias de la República. Ellos sabían que la partida estaba perdida, que Pierina jamás llegaría a la Prefectura, pero se valieron del joven fiscal distrital del Guayas para que se dé trámite a la denuncia de fraude, “interfiriendo” con ello en la labor del Consejo Nacional Electoral. Para demorar más el proceso electoral, y tener absortos a los ecuatorianos con el presunto fraude, presentaron una denuncia sin pies ni cabeza ante un juez penal del Cantón Durán, Provincia del Guayas, juez que ordenó al Tribunal Electoral no dé a conocer los resultados electorales de esa provincia. Estas dos autoridades “interfirieron” en el proceso electoral, pero como se pertenecen a la burrocracia de Correa, percibimos que jamás serán sancionados, pese a que Omar Simón, Presidente del Consejo Nacional Electoral pidió una aclaración al Tribunal de bolsillo para que resuelva sobre la orden del juez penal, y el caso de Guadalupe LLori, que hizo llorar con su triunfo al gobierno y los socios del gobierno, el Movimiento Popular Democrático, y en dónde también había intereses ocultos para pretender quitarle su triunfo a la Prefecta de Orellana.

El Consejo Nacional Electoral requirió de nada más ni nada menos que de cinco conteos, para declarar vencedora a Guadalupe LLori como Prefecta de Orellana, que sufría y sufre una persecución política desvergonzada. De igual manera, Jimmy Jairala fue proclamado oficialmente Prefecto del Guayas, que jamás se dio por vencido y luchó todos los días para evitar se cometa un fraude.

Se consiguieron los objetivos propuestos por PAIS, el pueblo tenía la distracción de LLori y Jairala. La prensa se hizo eco de la denuncia y todos los ecuatorianos estaban pendientes de esta telenovela electoral criolla. El Consejo Nacional Electoral vergonzosamente hasta ahora no ha podido declarar en forma oficial a los vencedores de la última elección, pese al tiempo transcurrido, y sin embargo, ya llamó a nuevas elecciones para las dignidades de parlamentarios andinos sin incluir al segundo suplente como lo dispone el Protocolo del Parlamento Andino, es decir, incumpliendo los Tratados Internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano.

También se elegirán a miembros de las Juntas Parroquiales. Más cortinas de humo. Nos preguntamos los ecuatorianos: ¿qué se esconde detrás de éstas elecciones? ¿Por qué no se eligieron estas dignidades en el mismo proceso electoral del 26 de abril? Se dice que las votaciones para estas últimas dignidades, costarán varios millones de dólares, similares a las gastadas en las del 26 de abril.

Percibimos los ecuatorianos, que se planificó las elecciones con profunda mala fe. Se concibió un plan malévolo, perverso y malintencionado, cuando se convocó a nuevas elecciones, porque al gobierno le interesa que los resultados electorales no se den a conocer a la brevedad posible y así tener tiempo de torcer la voluntad ciudadana; porque así, los asambleístas del congresillo que vienen actuando en forma ilegal e inconstitucional, seguirán dictando leyes mal hechas, mal concebidas, mal redactadas, llenas de fantasías y bla bla del socialista del siglo XXI.

Mientras tanto, los dineros del pueblo ecuatoriano, mal gastados, derrochados y disipados por el Gobierno de Correa; los varios millones de dólares empleados en la campaña desleal y vergonzosa, suman un monto total inimaginable que hubiesen servido con creces el atender las reales necesidades de los menos poseídos del pueblo, con inversiones en su salud y educación. Conocemos que en la campaña electoral se regaló computadoras, herramientas de trabajo, créditos de un banco del estado con oficinas rodantes y sin garantías, urea, arroz, alimentos en general, etc., etc. Son más de 20.000 millones de dólares que los ecuatorianos no sabemos a dónde fueron a parar. Son más de 20.000 millones de dólares que no tendrán fiscalización. Ese dinero del pueblo fue mal empleado y eso constituye un gravísimo delito. No hay Contraloría, ni Ministerio Fiscal que investigue esos gastos. No habrá jueces que inicien un juicio en contra de Correa. No habrá asambleístas que inicien un juicio político al Presidente. No habrá fiscalización en la próxima Asamblea. Todo se tapa. La patria ya es de todos. La revolución ciudadana ya es de todos. El narcotráfico y la guerrilla también. La corrupción al más alto nivel, ya es de todos. Viva la fiesta. La corrupción avanza como la influenza AH1N1.