martes, 9 de agosto de 2011





Desde hace más diez meses, la Asamblea Nacional está militarizada y bajo continuas declaratorias de estado de excepción dictadas por Rafael Correa (-el estado de excepción lo da el Presidente de la República únicamente en estos casos: cuando hay una agresión, un conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural-). Punto. El estado de excepción puede ser prorrogado hasta por treinta días más, lo que da un total de 90 días o tres meses.

Correa una vez más viola la Constitución de la República, porque a cómo de lugar quiere que quede “pendiente” el intento de golpe de estado que dice se ha producido el 30 de septiembre del 2010, cuando en realidad el alzamiento de la tropa policial fue un asunto estrictamente laboral que afectaba a las fuerzas armadas, a la policía nacional y a los servidores públicos. Recuerden que dictó un decreto por el que les quitaba los derechos económicos adquiridos por ellos en sus ascensos. Incluso, se fue en contra de lo aprobado por sus alza manos borregos, y violando nuevamente la constitución, obliga a los servidores públicos a “renuncias obligadas” de sus cargos, según se dice a un costo de más de 200 millones de dólares, para luego llenar esas vacantes obligadas, con gente nueva, incapaz, sin conocimiento, etc. Su ego personal hizo que iniciaran juicios penales en contra de la policía nacional (no de los militares que cerraron dos aeropuertos y que también se sublevaron). Su odio a la policía nacional están contenidas en sendas cadenas nacionales para ofenderlos, llamarlos traidores, etc. Pese a ello, no existe una prueba de la intentona de golpe de estado. Diga Presidente en dónde están los conspiradores. Sin embargo, mandó a varios de sus ministros para presionar al juez que presidía la audiencia pública en donde se juzgaba por el delito de golpe de estado al Coronel Tapia, que antes de su prisión ilegal era el encargado de mantener el orden al interior de la Asamblea Nacional, y que ahora reemplazan los militares que no fueron sancionados. ¿Por qué? Los ecuatorianos sabemos que el Presidente tiene un ego patológico, enfermizo. Quiere el poder total y su autoritarismo.

Por disposición legal, el domingo 31 de julio del 2011 se debía nombrar los nuevos cuadros de la Asamblea, el Presidente, dos vicepresidentes, y vocales del CAL. Convocada la sesión, fue “reelegido” el arquitecto Fernando Cordero como su Presidente, con los incidentes vergonzosos que  son conocidos en el país.

Recordarán que en días anteriores el Movimiento Alianza País que lidera Rafael Correa perdió la mayoría legislativa, cuando la Asamblea de los alza manos no pudieron designar a  la oficialista Tania Arias como vocal del Consejo de la Judicatura en transición, cuando los gobiernistas alcanzaron apenas 58 votos de 124, pese a que el Ministerio de Relaciones Laborales decretó días antes un alza de $ 500 dólares norteamericanos para los asambleístas, con efecto retroactivo, desde el uno de enero del 2011, pasando a ganar cada legislador la suma de $ 5.700 dólares, mientras que el salario de los pobres de la patria apenas alcanza a $ 260 dólares. Con alza de sueldo y todo, el gobierno perdió una batalla y vino el susto de Correa que nuevamente amenazó a los asambleístas con la muerte cruzada, convocando a sus coidearios a hacer fuerza para impedir que la oposición se tome el Legislativo.

Así llegaron como candidatos a la Presidencia Fernando Cordero por Alianza País, y César Rodríguez ex AP que habría ofrecido llevar tres votos a la oposición. Se dieron discusiones fuertes entre asambleístas, por lo que terminó las aspiraciones de Rodríguez por no llevar los tres votos y se candidatizó a la asambleísta Betty  Amores, quien en la primera votación ganó la Presidencia. Lamentablemente la viveza criolla de los gobiernistas y del borrego mayor, dio al traste con esa elección. Antes, se tenía informes que el oficialismo y la oposición tenía cada uno 60 votos, por lo que cualquier voto era importantísimo para el gobierno de Correa. Comenzó a trabajar la maquinaria de la troncha gobiernista para conseguir votos como sea. Se utilizó cualquier medio para conseguirlos, llegándose al extremo por parte del oficialismo, el ordenar una revocatoria de un permiso de operación de un barco turístico en Galápagos de propiedad de un asambleísta de oposición, para antes de la votación, con un juez obediente, dejar sin efecto la medida. El asambleísta Fernando Vélez negoció su voto con Alianza País, para que los concejales de AP voten por su esposa, en su elección de Vicealcaldesa de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, como así se dio. Otro voto en blanco de un desconocido asambleísta de apellido Cuji, que se dice recibió algunos millones extrapresupuestarios para su provincia, etc. Para ganar la presidencia de la Asamblea se requería un mínimo de 63 votos, que obviamente no tenía ni tiene Cordero.

En el calor del toma y daca, los resultados de alguna votación desapareció misteriosamente de la pantalla del Pleno de la  Asamblea sin que el secretario proclamara los resultados. Comenzó la sapada oficialista cuando vemos en un video subido a la web, que Fernando Cordero ordena a su coidearia Irina Cabezas diciéndole “¡Para! ¡Anula la votación! (segundos de silencio)... Rectifica la votación. ¡Anula la votación! Acto continuo Cabezas anunció “Anulo esta votación”. Claro, el resultado fue la “reelección” del corcho Cordero, quien descorchó o destapó la viveza criolla para ungirse por unos días más en la Presidencia de la Asamblea, pues en los próximos días puede reverse la situación y Correa querrá aplicar la muerte cruzada.

Imagínense ustedes al Ministro de Relaciones exteriores Ricardo Patiño y a Fernando Cordero actuando en las negociaciones de los votos. Imagínense la injerencia del ejecutivo, cuando su Ministra de la Política también ofrece el oro y el moro por los votos que le permiten a Correa seguir entregando leyes para que sus borregos sólo aplasten un botón para su aprobación, sin que siquiera hayan leído ninguna de las disposiciones legales que van en contra del pueblo ecuatoriano. Imagínense al propio Presidente Correa negociando el voto de dos legisladores que él no quiere dar sus nombres. Qué vergüenza. Es el mismo oficialismo quien reconoce que existen “acuerdos políticos” (entrega de dineros o dádivas personales a los asambleístas comprados). Cuéntenos Presidente que les ofreció a esos dos legisladores. O simplemente les mandó a la casa de v… como es costumbre.


martes, 19 de julio de 2011

ASAMBLEA NACIONAL


Otra vez la mula al trigo. Dale que dale. Una vez más el Presidente Correa, con una cara desencajada, de sufrido, amenaza a los asambleístas y a los ecuatorianos con aplicar “la muerte cruzada” -con el pobre argumento de impedir un reparto de troncha en la Asamblea Nacional- , porque la Asamblea no designó aún a uno de los vocales a integrar el Consejo de la Judicatura en transición, organismo tripartito que deberá designar y reorganizar todo el Poder Judicial del país; porque la Asamblea todavía no le da el “permiso” para meter la mano en la justicia como ofreció a los ecuatorianos, colocando a sus seguidores, a dedo, a cientos de jueces que simplemente no administrarán justicia sino obedecerán las órdenes que imparta el dictador. Sin justicia, se iniciará la persecución, la clausura de radios, de televisoras, presos de conciencia, etc., en contra de aquéllos que se atrevan a pensar y opinar diferente, a protestar o reclamar constitucionalmente sus derechos.

La muerte cruzada implica disolver la Asamblea Nacional, cuando se cumpla uno de los tres requisitos ordenados en la Constitución: 1) Cuando a juicio del Presidente de la República, la Asamblea se hubiese arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen de la Corte Constitucional; 2) Si la Asamblea, de forma reiterada e injustificada obstruyere la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo; y, 3) Por un grave crisis política y conmoción interna. Sí lectores, así consta en el mamotreto de Constitución creada por Correa y que la viola diariamente. Obviamente que ninguno de los requisitos encaja o se ajusta a la norma constitucional indicada para poder disolver la Asamblea Nacional como amenaza Correa.


El Presidente reclama que sus borregos, -digo sus asambleístas-, no han elegido todavía su representante, por el boicot de la oposición, cuando han logrado cambiar el orden del día para debatir las reformas a la Ley de la Función Legislativa en dónde se establecerían nuevas comisiones y reformas al reglamento (PERO SIN TRABAS) que viabilizarían iniciar verdaderos juicios políticos que demuestren la corrupción de sus ministros estrellas. Bien por la oposición. Ya era hora. El cambio del orden del día contó con 63 votos, lo que superó en once votos al bloque oficialista que perdió la mayoría esta vez. Dijo Correa, “eso no lo vamos a permitir y si nos tenemos que ir a la muerte cruzada nos vamos…”. Ya los ecuatorianos están despertando y le van a mandar a la casa de la v… Que venga nuevas elecciones. No le tenemos miedo.


Estas declaraciones de Correa, -que no son más que patadas de ahogado- tienen un trasfondo político muy sencillo de entender. El bloque oficialista compuesto por el partido político de gobierno y sus aliados socialistas (que vergüenza), con más los comprados con dineros del pueblo, cargos públicos y…, apenas tienen 58 votos, lo que significa que perdieron la mayoría. Ya no pueden hacer lo que les da la gana, como así lo venían haciendo desde la posesión del Primer Violador Constitucional.


Con lo anotado, el “corcho” Cordero, actual Presidente de la Asamblea, ya no tiene votos suficientes para ser reelegido el 1 de agosto próximo, salvo que la compra de conciencias, la troncha, no de la oposición porque no tienen nada, sino que la troncha del gobierno de Correa haga circular al hombre del maletín, con dineros y cargos públicos para los asambleístas “obedientes” y amigos de la corrupción, como ya se dio por ejemplo entre otros vergonzosos episodios el de la ex social cristiana Sheznarda Fernández, que con su voto a favor del bloque socialista le sirvió para sacar de la cárcel a su tío, conocido narcotraficante de Manabí. ¿Lo recuerdan? Es que la revolución avanza a la m…


El asambleísta Bucaram ha manifestado que si Cordero se lanza a la reelección, los cinco votos que tiene el PRE ya no serán para apoyar a Cordero, sino irán a la oposición. Si le creemos al muchacho, jamás Cordero será reelegido.


Este es el escenario político que vive el país. El bloque gobiernista perdió por ahora la mayoría. Por ello las bravatas de Correa, de Fernando Cordero que clausura sesiones porque no tiene los votos necesarios. Correa sigue pretendiendo convertirse en dictador pero no es lo suficientemente hombre como para proclamarse dictador, porque simplemente la OEA, la ONU, la UNASUR, etc., no le van a permitir.
Vuelve la mula al trigo con el cuento de la muerte cruzada. Ya no habrán votos suficientes para que los borregos comiencen a balar. Beee. Beee.



 

viernes, 6 de mayo de 2011

CONSULTA POPULAR 4

Cuesta creer que para preguntar babosadas intrascendentes y baladíes, contenidas en diez preguntas estúpidas de consulta popular, que el 99% de los ecuatorianos declaran que no las entienden, las desconoce o no han leído las preguntas, ni sus extensos anexos, el pueblo ecuatoriano tenga que asumir el pago de más de 40 millones de dólares, cantidad más que suficiente para crear por lo menos 700 juzgados que vendrían a fortalecer la Función Judicial, la administración de justicia, precisamente para evitar el represamiento de las miles de causas penales que no se resuelven, creando inseguridad ciudadana, que es lo que le conviene al detentador del poder. 

Lo más vergonzante de esta campaña, es que el famoso Consejo Nacional Electoral (CNE), concedió una “franja publicitaria” al Presidente Correa a quien lo calificó de actor político, como persona natural, pese a que este ciudadano se pertenece al movimiento Alianza PAIS, quién recibió “su franja” (léase dólares para campaña) para pedir el voto por el SI. Para Ripley ¿verdad? Y más vergonzante aún, y como era de esperarse, Correa usó todo el aparataje del estado ecuatoriano (vehículos, buses, camiones, helicópteros, aviones, policías, soldados, guardaespaldas, amenazas, etc.) para desde la tarima, desde las radios, desde las televisoras, arremeter contra todos los que se oponen a él, con insultos, ultrajes, humillaciones, deshonras, ofensas, injurias, desprecios, vilipendios, órdenes de detención a humildes trabajadores, campesinos, etc., con una prepotencia de todo un dictador, de un tirano. A Correa no le importó que en su campaña política venía cometiendo una serie de ilícitos; que estaba violando varias leyes, disposiciones y regulaciones del CNE y sobre todo, que violaba la Constitución de la República. (“El que no está conmigo es un traidor, es mi enemigo”

El abuso de autoridad estuvo a la orden del día. Correa, sin respetar la franja electoral cedida oficiosamente por sus borregos, dio cadenas nacionales no autorizadas por el CNE, todos los días, en las mañanas, en las tardes, en la noche, a cualquier hora. Atacaba sin ton ni son a la prensa, rebatiendo con cadenas nacionales, alguna entrevista de algún ciudadano invitado por algún medio. Ordenaba cadenas nacionales mentirosas, ofensivas, falsas, irrespetando a los ecuatorianos,  cuando ingresaba en nuestros hogares con una cara de pocas pulgas. No respetó a ninguna persona. Le importó un pepino que el CNE le haya prohibido sus cadenas radiales y televisivas de los sábados en su programa mal llamado “Informe a la Nación”, que nos es otra cosa que una ridícula comedia, una farsa, un show creado para insultar y ofender a los medios de comunicación y a las pocas personas decentes que todavía tiene mi patria.

¿Y por qué  el ciudadano Presidente actuaba así? Por dos razones: 1) Por su ego; por su autoestima elevada y narcicismo; y, 2) Porque las encuestas no le favorecían con el triunfo del SI. El NO subía como la espuma y Correa estaba aterrorizado de perder las elecciones. Hasta el miércoles 3 de mayo, las intenciones de voto según encuestas no gubernamentales, el NO le ganaba al SI con 10% de ventaja y seguía creciendo en forma sostenida. Es decir, el SI ganará las elecciones con más de 900.000 votos. Pero nos preguntamos los ecuatorianos: ¿El Consejo Nacional Electoral, borregos de Correa, respetará la decisión del pueblo ecuatoriano? ¿Los resultados reales se pondrán en conocimiento del pueblo? ¿Se dirá la verdad al pueblo? Claro que No. Le darán el triunfo al SI ¿La oposición está en las mesas electorales? Claro que NO. Los únicos que meterán la mano en el conteo de votos, son los escrutadores, el CNE, sobre todo cuando no hay quien controle los escrutinios.

De la foto que se adjunta se ve a Correa en plena campaña política. ¿Ven las caras de las “autoridades”, no… Fíjense en sus rostros. ¿Están cansados?. No. No, No que va, están asustados. Están (según ellos) jugándose su última carta. De perder la consulta, saben que es el comienzo del fin. Por ello no deben perder las elecciones.

Por ello, en estas líneas pretendo denunciar al mundo, denunciar a los ecuatorianos, que el fraude electoral está en marcha. Ya en el 2009, en la ciudad de Guayaquil, en dónde Correa no tiene respaldo popular alguno, se montó una oficina con más de ochenta personas que controlaban otro tanto de computadoras para cometer el delito de fraude electoral. Se armó el escándalo y la fiscalía ni siquiera llegó a investigar ese delito. Esa oficina no estaba autorizada por el CNE para funcionar, para recoger información y recopilar datos de las elecciones del 2009, pero era el mismo CNE quien le entregaba los datos, con un claro intento de cambiar los resultados electorales de la Provincia del Guayas. El funcionamiento de esa oficina paralela e ilegal fue denunciado a los ecuatorianos y al mundo por uno de los canales de televisión, que impidió el fraude, aunque le costó tres días por un orden de cierre ilegal. Ahora, las cosas no han cambiado en nada. Más bien, el CNE ha venido abriendo brechas, para conseguir el triunfo del sí, como entregar a Correa, como persona una franja electoral; como autorizar a una encuestadora gobiernista, para dar resultados tergiversados. Dice el CNE que esa encuestadora no oficial, gastará de sus propios recursos una encuesta de exit poll. ¿Quién les cree que una empresa privada gastará miles de dólares, en gastos de personal, capacitación, movilización, etc., sólo porque quiere saber antes del conteo de votos, quién ganará la consulta popular? ¿Para qué? Eso se llama simplemente fraude electoral, anticipado.

Estemos pendientes ecuatorianos. Conocemos que el NO ganará las elecciones en las urnas, pero el CNE dará el triunfo a Correa. En definitiva, gane el SI o gane el No, el 7 de mayo del 2011 pasará a la historia, porque será el comienzo del fin de Rafael Correa. La libertad de prensa, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de opinión, es un derecho innato, un derecho consustancial con el que nacemos todas las personas. No es una dádiva del dictador de turno. La democracia retornará a nuestra patria y los corruptos huirán para disfrutar sus ahorros. Nos veremos en la lucha diaria. Hasta pronto.

domingo, 1 de mayo de 2011


El sábado 7 de mayo los ecuatorianos en forma obligatoria deberemos acudir a las urnas para votar una consulta popular innecesaria y tramposa, preparada por la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República (Alexis Mera) y convocada por Rafael Correa. Innecesaria, porque las preguntas que tiene relación a los presos comunes, ya están establecidas en el Código Penal, Código de Procedimiento Penal, y la misma Constitución. Tramposa, porque el interés único de Correa, es controlar el último poder del estado que no estaba en sus manos, el Poder Judicial, así como también el  poder regular los medios de comunicación privados (Correa tiene y maneja el 51% de los medios del país), para no tener ningún tipo de oposición a su protervos fines.

Recordemos que en los primeros días de enero del 2011, (a cuatro años del desgobierno populista-dictatorial de Correa) se dieron las primeras declaraciones de que se convocaría una consulta al pueblo, tendiente a acabar con la delincuencia generalizada que azota como nunca antes a todas las ciudades del país (asaltos a mano armada, violaciones, muertes violentas, sicariato, etc.). Este anuncio, que no era más que una cortina de humo, le sirvió a Correa para implementar diez preguntas que se contraponen a principios y garantías constitucionales que atentan contra varios derechos, como el de derechos humanos, como el derecho a estar informados o la libertad de expresión. Se viola el principio universal del equilibrio de poderes, cuando el Presidente Correa poco a poco ha ido fragmentando, rompiendo y acabando la institucionalidad del país. Ahora quiere meter la mano a la justicia como él así mismo lo menciona a varios medios, a través de un Consejo de la Judicatura designado por él, y por lo mismo adscrito a la Presidencia. Con el tema del patrimonio económico de las personas, el enriquecimiento privado injustificado, por el cual una persona tendrá que justificar cómo adquirió su terreno, su casa, su carro, etc., caso contrario irá a la cárcel si no puede justificar que sus bienes lo adquirió legalmente; es decir, el enriquecimiento injustificado será un arma poderosa a ser utilizada contra todos los que se oponen a Correa. En el mundo ya no existe la prisión por deudas, pero ahora se pretende sancionar con cárcel a los patronos que no afilian a las empleadas domésticas al Seguro Social. Miles de trabajadoras quedarán sin empleo, al igual que millares de trabajadores directos e indirectos de darse la prohibición de corridas de toros, peleas de gallos y juegos de azar ¡…!.

Desde el mes de enero, Correa ha venido criticando, ofendiendo, tachando o ultrajando a todos los que se opongan a tan desdichada aventura política cuyos alcances se verá en perjuicio de los ecuatorianos. Ha venido ofendiendo, insultando, burlándose de las personas que no estamos de acuerdo con su aventura, dividiendo al país, haciendo una campaña desleal esta vez con recursos del pueblo del Ecuador y no los dineros de la FARC de Colombia y el narcotráfico que le sirvieron para ganar las elecciones presidenciales en el 2006.

Se supone que si existe una consulta popular, las preguntas deben ser dadas a conocer al pueblo. Las preguntas deben ser estudiadas,  enseñadas o instruidas. No debe Correa solo pedir el voto por el sí, insultando a los políticos que con razón se oponen a todas las preguntas TRAMPOSAS E INNECESARIAS. No poniendo cara de niño majadero, pidiendo el voto por el SI  y engañando al pueblo al decir que votando sí, se acaba la delincuencia. No señor Presidente, su obligación como mandatario del pueblo es gobernar, velar por los intereses del pueblo, no hacer campañas políticas con dineros del pueblo, sino discutir las preguntas en foros, en los medios de comunicación de su gobierno y en los medios privados, con participación de todos los sectores, sin cortapisas, sin mentiras, sin engaños Pero que va, Correa únicamente sabe hacer campaña de odio, con insultos, con ofensas. No sabe gobernar, no tiene ética, no tiene moral. Entonces….

Estoy seguro que el Presidente está incluido en el 99% de los ecuatorianos QUE DESCONOCEN los anexos que tiene cada pregunta. Estamos seguros que el Presidente ni siquiera ha leído los larguísimos 34 artículos del Código Orgánico de la Función Judicial, dictado por él mismo (marzo 2009), ya que su único objetivo es tomarse la Función Judicial.

Es más ecuatorianos, el Presidente paga millonarias encuestas para que le den el triunfo al SI. Pero le ha salido el tiro por la culata. Las encuestas reales y no pagadas le dan el triunfo al NO. Viéndose perdido, aprovecha los medios estatales  para insultar, para ofender, para mentir, para engañar, etc., al dar encuestas falsas, para difundir en forma temeraria  noticias de que tal provincia, tal cantón, tal alcalde, tal prefecto, tal agrupación, etc.,  le apoyan para votar sí. Llega al colmo, de salir con todo su gabinete de 40 ministros de estado a campañas electorales, con todos los medios que dispone el estado. En sus recorridos insulta a la gente, simples  trabajadores, campesinos, y cuando alguien le responde mentiroso, le manda a callar a golpes, otros son  tomados presos. Por uno u otro ciudadano que no se pertenece a ningún partido de oposición, sale en cadenas nacionales a desmentir las prisiones, a insultarlos de delincuentes, terroristas, etc. Pese a la prohibición del Consejo Nacional Electora (sus borregos) de dar sus cadenas sabatinas, en un acto impúdico, deshonesto, indecoroso, desleal, indecente, desvergonzado, alevoso, escandaloso, a través de los medios estatales, insulta y ofende a un partido político respetuoso, como respetuoso puede ser su Movimiento País, insulta y ofende hasta los muertos, a los comerciantes, a los que dan trabajo al pueblo.

Así es el presidente de los ecuatorianos. Cada día avanza más hacia al despeñadero en dónde irán a parar él y sus corruptos borregos. Al presidente le podemos comparar por sus actuaciones y por sus errores,  con los daños que produce la madre naturaleza. De tanto llover ha provocado derrumbes que han segado la vida de ecuatorianos, cientos de casas destruidas, de vías taponadas. Es más, lo podemos comparar con el volcán Tungurahua, que con sus bramidos, pone inquietos no solamente a los pobladores de la ciudad de Baños y sus alrededores, sino del país, pues una erupción quitará la vida de millares de ecuatorianos, millares que quedarán en la miseria, millares que se quedarán sin trabajo. Con la consulta, con los bramidos de Correa en su campaña mentirosa, el pueblo ecuatoriano tiene y tendrá las mismas desgracias que la madre naturaleza nos envía. El presidente es el tsunami ecuatoriano.

No quiero dejar de comentar la pasividad de los ecuatorianos; la tranquilidad y silencio cómplice de los ecuatorianos, de los quiteños y Guayaquileños particularmente, que por miedo al dictador, por miedo a la cárcel, no hacen nada para parar a un gobernante aprendiz que nos lleva a la miseria. Creo que esta es la oportunidad  para que digan NO MÁS  PRESIDENTE. BASTA YA. VOTA NO a cada una de las preguntas por innecesarias y tramposas.
Ya tenemos un burro. No  queremos más borregos.